Comprar una segunda residencia en Sitges: guía para compradores internacionales

Sitges se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del Mediterráneo para adquirir una segunda residencia. Su clima, su estilo de vida cosmopolita y su cercanía a Barcelona la convierten en una opción ideal para quienes buscan un equilibrio entre mar, cultura y confort.
Un mercado internacional y diverso
Según Idealista (2025), más del 35 % de las operaciones inmobiliarias en Sitges son protagonizadas por compradores extranjeros, procedentes principalmente de Francia, Reino Unido, Países Bajos y Alemania. Este perfil busca viviendas luminosas, con vistas al mar o jardín privado, y con buena conexión al aeropuerto del Prat.
La tendencia, como apunta Fotocasa Research (2024), se centra en adquirir viviendas que permitan teletrabajar y disfrutar del clima mediterráneo todo el año.
Aspectos legales que conviene conocer para comprar una vivienda en Sitges.
Para compradores internacionales, entender el marco legal español es fundamental. Antes de formalizar una compra, se requiere obtener el NIE (Número de Identificación de Extranjero) y abrir una cuenta bancaria en España. Además, el comprador deberá asumir gastos como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) —entre el 10 % y el 11 % en Cataluña— y los honorarios notariales y registrales.
Desde Finques Parellades, con más de 30 años de experiencia en el mercado local, se recomienda siempre realizar una due diligence completa: comprobar que la propiedad está libre de cargas, al corriente de pagos en comunidad y que todas las reformas estén registradas en el catastro. Este asesoramiento jurídico y fiscal es parte esencial del servicio integral que ofrece la agencia.
Vivienda turística o uso personal: qué tener en cuenta
Muchos compradores se plantean alquilar su vivienda cuando no la utilizan. En este caso, es clave conocer la normativa sobre alquiler turístico del Ayuntamiento de Sitges. Actualmente, existe un número limitado de licencias de vivienda turística y estas se conceden por zonas específicas, por lo que no todas las propiedades pueden destinarse al alquiler vacacional. Para uso de larga estancia, no se requiere licencia, pero sí se deben declarar los ingresos obtenidos.
Financiación y fiscalidad
Aunque algunos compradores extranjeros realizan la compra al contado, cada vez son más los que buscan financiación local. Según Banco Sabadell (2024), los no residentes pueden obtener hasta el 70 % del valor de tasación, con plazos que van de 15 a 25 años.
A nivel fiscal, los no residentes deben declarar el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) y pagar el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) anual.
Por qué Sitges sigue siendo una apuesta segura
Con una alta demanda internacional, infraestructuras de calidad y una oferta inmobiliaria de gran valor arquitectónico, Sitges continúa siendo —según Idealista News— una de las localidades con mayor revalorización del litoral catalán.
En Finques Parellades acompañamos a nuestros clientes internacionales durante todo el proceso: desde la búsqueda hasta la firma, garantizando transparencia, seguridad y un servicio personalizado en varios idiomas. Si lo desea, no dude en contactar con nuestro equipo de asesores inmobiliarios para una atención personalizada.